Brasil: Familia, Amigos y Tour Gastronómico ¿Algo más se puede pedir?
Esta receta la descubrí en un viaje a Brasil. Buscábamos un lugar para comer con opciones sin gluten y dimos con un lugarcito en la playa donde comimos como reyes. Para cuando vino el postre de mis hijas y mi marido (yo no pido normalmente porque no me encanta lo dulce) me insistieron para que pruebe… ¡Y probé! Estaba taaaan rico que me tuve que levantar y pedir hablar con el chef para ver si me podía contar cómo lo hacía. Porque yo hacía budines de zanahoria pero ese era realmente diferente, especial. Y así conocí a la cocinera del lugar, una señora increíble y muy generosa que me compartió su receta. 🥕🎂
Ni bien llegué a casa me puse a reformular la receta con ingredientes locales (muchos de los ingredientes que me pasó no se consiguen en Argentina) y esto es lo que quedó.
Según mis hijas y mi marido ¡es más rica que la de Brasil! Los amo ♥, aunque es obvio que lo dicen para que siga preparando cositas ricas jeje 💁🏼♀
Así que pongan en marcha el horno, preparen un bowl, batidor, todos los ingredientes y ¡arranquemos! Ahí va la receta.
.: Ingredientes
Base
- 170 gr de manteca.
- 170 gr de azúcar.
- 3 huevos.
- 170 gr de mix de harina sin gluten.
- 1 cdta. de goma xántica.
- 1 cda de polvo leudante.
- 200 gr de coco rallado.
- 2 zanahorias chicas ralladas finitas.
- 1 manzana rallada.
- ½ cdta de canela.
- ½ cdta de jengibre rallado.
- 2 cdas de aceite.
- 200 cc de leche.
Frosting
- 1 pote de queso crema.
- 1 cda. colmada de azúcar impalpable
- Jugo de ½ limón.
- Ralladura de 1 limón.
- Ralladura de 1 naranja
Esto hay que mezclarlo todo y reservar en la heladera.
.: Preparación
Colocar todos los secos y el coco en un bowl y mezclar para integrar.
Batir la manteca con el azúcar y agregar lo huevos de a uno, la canela, el jengibre, aceite y vamos intercalando con los secos, zanahoria, manzana y la leche hasta integrar todo.
Enmantecamos un molde, colocamos la preparación y cocinamos en el horno a 180° por 40 min.
Yo hice 2 versiones, un budinera y otros en una muffinera.
Háganlo y me cuentan 😉